Espirometría

Qué es

La espirometría es un estudio rápido e indoloro en el cual se utiliza un dispositivo manual denominado “espirómetro” para medir la cantidad de aire que pueden retener los pulmones de una persona (volumen de aire) y la velocidad de las inhalaciones y las exhalaciones durante la respiración (velocidad del flujo de aire).

Por qué se realiza

La espirometría les indica a los médicos si los pulmones están funcionando correctamente. Se utiliza para ayudar a diagnosticar y monitorear las enfermedades que afectan a los pulmones y dificultan la respiración, como el asma, enfermedad pulmonar obstructiva crónica (EPOC).

También puede utilizarse para los siguientes síntomas:

• Tos crónica

• Falta de aire

• Sibilancias
• Monitorear el tratamiento de problemas respiratorios

• Evaluar el funcionamiento de los pulmones antes de una cirugía

Preparación

Antes del estudio, se debe evitar tomar medicamentos contra la gripa, cafeína, bebidas carbonatadas y exponerse al humo del tabaco.
Si está tomando algún medicamento, es posible deje de hacerlo durante una cierta cantidad de tiempo antes del estudio.

El procedimiento

Deberá seguir instrucciones durante el examen. Es fundamental que coopere para que los resultados sean precisos.
Según las recomendaciones del médico, es posible que se deba usar unos sujetadores suaves para la nariz durante el procedimiento a fin de evitar el escape de aire.

En general, se le pedirá que inhale profundamente, se coloque el dispositivo en la boca con los labios sellados alrededor de la boquilla y que después exhale lo más rápido y fuerte posible durante la mayor cantidad de tiempo posible. El estudio se puede repetir varias veces para confirmar la precisión de los resultados.

La espirometría se suele realizar antes y después de inhalar un medicamento denominado “broncodilatador”.

El uso de este tipo de medicamento indica si es posible tratar un problema de los pulmones con un medicamento específico.

La espirometría suele demorar entre 5 y 30 minutos, según la cantidad de veces que se debe realizar la prueba.
Obtención de los resultados

Los resultados se registran mientras se realiza la prueba y algunas máquinas están programadas para revisar los resultados y sugerir interpretaciones. Sin embargo, el médico también revisará los resultados y le explicará lo que significan. Los resultados se expresan como porcentajes y suelen considerarse anormales si son inferiores al 80% del valor normal según la edad, el sexo, la altura y el peso.

Riesgos
La espirometría se considera un procedimiento seguro con poco riesgo.

Si tiene alguna pregunta

Si tiene preguntas o está interesado por la espirometría comunicarse con el Dr. Emmanuel Paz Aragón.